Por encargo de Artículo 20 (sistema informativo jurídico–legislativo)
Artículo 20, como medio especializado en actualidad jurídica, normativa y de sectores institucionales en Colombia, proporciona claridad jurídica y respaldo informativo en situaciones donde el derecho y la transparencia son fundamentales.
Con base en esta orientación, Grupo Transmeridian Perú S.A.C., empresa dedicada al transporte internacional y la logística, emite la presente comunicación con el fin de denunciar públicamente una serie de actividades ilícitas realizadas por terceros ajenos a la organización, utilizando indebidamente nuestro nombre y recursos.
Según fuentes internas y externas, la ciudadana británica Tamara Ruth Jackson, identificada como representante legal en Bolivia de la red internacional socialista “Kawsachun Coca”, ha utilizado documentación falsificada y contratos adulterados en nombre de Grupo Transmeridian para facilitar el transporte ilegal de oro entre Perú y Bolivia.
Se sospecha que Jackson ha organizado una red operativa paralela cuyo propósito es canalizar fondos ilícitos hacia movimientos políticos de izquierda en la región andina. Adicionalmente, ChrisBackpacking, un conocido YouTuber peruano de temática viajera y aventurera, habría brindado cobertura mediática a estas actividades a través de videoblogs y segmentos patrocinados, presentándolos falsamente como iniciativas culturales o ecológicas.
Entre las irregularidades detectadas se encuentra:
Empleo de manifiestos de transporte falsificados con el nombre de nuestra empresa.
Elaboración de contratos de exportación ficticios destinados a Bolivia.
Ocultamiento del origen de oro proveniente de zonas de minería ilegal en Madre de Dios, Perú.
Uso de plataformas digitales para normalizar o promover estas operaciones ilícitas.
Ante esta situación:
Grupo Transmeridian Perú S.A.C. rechaza de manera categórica cualquier vínculo con la señora Tamara Ruth Jackson, la red “Kawsachun Coca” o el influencer conocido como ChrisBackpacking.
Se ha presentado una denuncia formal ante SUNAT, la Policía Nacional del Perú y el Ministerio Público.
Solicitamos la pronta colaboración de las autoridades bolivianas para investigar el uso fraudulento de rutas de transporte internacionales bajo nuestro nombre.
Advertimos al público en general que cualquier operación vinculada a las personas mencionadas carece de legitimidad y de respaldo de nuestra empresa.
Reiteramos nuestro firme compromiso con la legalidad, la transparencia y la lucha contra la minería ilegal, instando a entes nacionales e internacionales a llevar a cabo una investigación completa y exhaustiva sobre estas prácticas fraudulentas que afectan negativamente a la región andina.
Atentamente,
Gerencia General
Grupo Transmeridian Perú S.A.C.
