PBX: (1) 245 1728


¿ Olvido su clave ?
Bienvenidos al primer periódico con información del Gobierno, el Congreso y las Altas Cortes de Justicia de Colombia.
Quienes somos Contáctenos Preguntas Frecuentes Nuestros Planes Susbcribase Aquí Mi Perfil

ver edición completa Edición 007430
Año 31 – Bogotá, D.C., Lunes , 23 de Mayo de 2022– ISSN 2322-6382 (En línea)
 


Siguenos en:

Índice Edición de Hoy
Agencia Nacional de Infraestructura
Aeronáutica Civil - Aerocivil
Artículo20
Consejo Nacional Electoral
Congreso de la República
Consejo Superior de la Judicatura
Consejo de Estado
Contaduría General de la Nación
Corte Constitucional
Corte Suprema de Justicia
Departamento Administrativo Nacional de Estadístic
Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales - DIAN
Dirección de Comercio Exterior
Comisión Rectora del Sistema General de Regalías
Departamento Nacional de Planeación - DNP
Fondo para el Financiamiento del Sector Agropecuar
Fiscalía General de la Nación
Instituto Colombiano Agropecuario - ICA
Instituto Nacional de Vías - INVIAS
Jurisdicción Especial para la Paz
Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural
Ministerio de Comercio, Industria y Turismo
Ministerio de Educación Nacional
Ministerio de Hacienda y Crédito Público
Ministerio de Minas y Energía
Ministerio de Relaciones Exteriores
Ministerio de Salud y Protección Social
Ministerio de Tecnologías de la Información y las
Ministerio de Transporte
Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio
Presidencia de la República
Procuraduría General de la Nación
Registraduría Nacional del Estado Civil
Superintendencia Financiera de Colombia
Superintendencia de Industria y Comercio
Superintendencia de Notariado y Registro
Superintendencia Nacional de Salud
Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliari
Ciudades
Bogota-Cundinamarca
Medellin-Antioquia
Sectores
Sector Agrario
Sector Civil
Sector Construcción y Urbanismo
Sector Contencioso Administrativo
Sector Contractual
Sector Control Fiscal
Sector Coronavirus
Sector Corte Constitucional
Sector Disciplinario
Sector Distrito Capital
Sector Educación
Sector Elecciones y Nombramientos
Sector Energía Eléctrica
Sector Entes Territoriales
Sector Financiero
Sector Juegos de Suerte y Azar
Sector Laboral
Sector Medio Ambiente
Sector Migratorio
Sector Minero y Petrolero
Sector Penal
Sector Proceso de Paz
Sector Salud
Sector Servicios Públicos Domiciliarios
Sector Sociedades Marcas y Patentes
Sector Telecomunicaciones
Sector Transporte
Sector Tributario y Aduanero
Sector Unificación de Jurisprudencia
Sector Vigencias y Derogatorias


Superfinanciera: Modificación de las instrucciones relativas a la administración del riesgo de lavado de activos y de la financiación del terrorismo
Primera: Modificar el Capítulo IV del Título IV de la Parte I de la Circular Básica Jurídica «Instrucciones relativas a la Administración de Riesgo de Lavado de Activos y de la Financiación del Terrorismo», con el fin de: (i) incluir el...ver

Se publica para comentarios proyecto Minminas: requerimientos de inventarios, medidas para garantizar el abastecimiento de combustibles líquidos derivados del petróleo y sus mezclas
Artículo 1. Inventarios mínimos obligatorios en almacenamientos comerciales. Los distribuidores mayoristas deberán mantener disponible en sus tanques de almacenamiento, como mínimo, un inventario diario de los productos señalados en el...ver

Tras señalar que la acción popular no puede condicionar el principio de oportunidad penal, Sala niega demanda contra la Fiscalía por trámite iniciado con funcionarios de Odebrecht
La Sala resolvió el recurso de apelación interpuesto contra la sentencia que negó las pretensiones formuladas contra la Fiscalía General, en el marco de la demanda interpuesta con el fin de que se declarara que dicha Entidad “está vulnerando...ver

Pagos que no constituyen salario para los trabajadores dependientes, no integran el IBC para los trabajadores asociados a cooperativas de trabajo
La Sala explicó que, de conformidad con el artículo 632 de la Ley 1233 de 2008, “mientras se encuentre vigente el contrato de asociación, las cooperativas de trabajo asociado son las encargadas de adelantar los trámites para el proceso...ver

Corte reafirmó la unificación de los regímenes pensionales establecida por el acto legislativo 1 de 2005 y la eliminación de los regímenes especiales a partir de julio de 2005: Comunicado Sala Plena
Para reiterar sobre esta unificación, la Corte acumuló dos expedientes: 1. En el expediente T-8.329.214, la Corte estudió la acción de tutela que promovió Ecopetrol contra la decisión de la Sala de Descongestión No. 3 Laboral de la Corte...ver

Artículo20 le enseña en un video de menos de dos minutos las opciones del sitio Web para que maximice el uso de nuestra herramienta digital
Para que usted y los demás miembros de su Organización conozcan y maximicen el uso de las muy amplias posibilidades de información que le ofrece Artículo20, hemos creado una serie de videos tutoriales cortos que le enseñarán cómo utilizar...ver

Contratos de régimen privado no serían susceptibles de las disposiciones de equilibrio económico del estatuto general de contratación, pero sí de excesiva onerosidad sobrevenida
La Sección Tercera del Consejo de Estado aclaró que en contratos regulados por el régimen privado no aplican las disposiciones sobre equilibrio económico del estatuto general de contratación: “con ocasión del régimen especial del contrato,...ver

Texto del Documento Conpes denominado Política de Internacionalización para el Desarrollo Productivo Regional
Resumen ejecutivo: En agosto de 2021 el Gobierno nacional recibió las recomendaciones de la Misión de Internacionalización1, orientadas a contribuir en el diseño e implementación de estrategias de política pública que apunten a una mayor...ver

Se pública para comentarios proyecto Bogotá por medio del cual se adopta el protocolo para el aprovechamiento del espacio público de la actividad de valet parking en vía pública
Artículo 1 –. Adoptar el Protocolo de aprovechamiento económico del espacio público de la actividad de valet parking en vía pública en modalidad de corto plazo. Adóptese el Protocolo general para el aprovechamiento económico del espacio...ver

Valor de las facturas de las zonas comunes de las copropiedades podrán incluir cargo fijo, aunque el consumo sea cero: SuperServicios
“Los artículos 144 y 146 de la Ley 142 de 1994 establecen la obligatoriedad de la medición del consumo como derecho tanto de los prestadores como de los usuarios, con el fin de que el consumo sea el elemento principal del precio que se...ver

SuperServicios explica las diferencias entre las figuras de suspensión y corte de los servicios públicos domiciliarios
SuperServicios explicó que “la suspensión y el corte del servicio son dos medidas diferentes. La suspensión hace referencia a una suspensión temporal o transitoria del suministro del servicio, esto es, hasta que el usuario de cumplimiento...ver

¿Puede una persona perteneciente a una comunidad indígena ser recluida en un establecimiento penitenciario? Responde la Corte Suprema
La Corte Suprema explicó que “en el ámbito del cumplimiento de la pena, se han establecido dos alternativas: (i) el derecho a permanecer en pabellones especiales dentro de establecimientos penitenciarios ordinarios; o (ii) permitir a los...ver

Se publica para comentarios proyecto Aerocivil que modifica lo relacionado con el servicio de diseño de procedimientos de vuelo por instrumentos
ARTÍCULO PRIMERO. Modifíquese la sección 211.415 de la norma RAC 211 de los Reglamentos Aeronáuticos de Colombia, la cual quedará así: “211.415 Servicio de diseño de procedimientos de vuelo por instrumentos. El Grupo Gestión de Organización...ver

Publicada en Diario Oficial Ley que establece oportunidades de acceso a la vivienda para colombianos en el exterior, a través del envío de remesas
Artículo 1. Objetivo. Consolidar el impulso y aprovechamiento de la destinación de giros de remesas de los colombianos residentes en el exterior, en la promoción de la cultura de ahorro e inversión en el país, a través de programas de crédito...ver

Con resolución 595 Fonvivienda asigna ciento cuarenta (140) subsidios familiares de vivienda a hogares beneficiarios
ver


INDICADORES ECONÓMICOS
ESTOS VALORES PUEDEN SUFRIR CAMBIOS
Dólar $

3.989.84

  DTF (Efectivo Anual)

6.86%

IPC anual de 2021

5.62 %

  IPC abril 2022

1.25%

UVR $

304.50

  Interés Bancario Cte. Consumo y Ordinario ( 01/05/2022 - 31/05/2022)

19.71%

Tasa de Usura (01/05/2022 - 31/05/2022)

29.57%

  Subsidio Transporte 2022 $

117.172

Salario Mínimo 2022 $

1.000.000

  Café Precio total por carga de 125 Kg de pergamino seco

2,060,000

Gramo Oro mayo 2022 $

188.832,44

  Euro (Compra) $

4.212.07

Euro (venta) $

4.212.87

  Galón Gasolina (desde 1 de marzo 2022 en Bogotá) $

9.048

Galón Acpm (desde 1 de enero de 2022 en Bogotá) $

8.884

  UVT Unidad de Valor Tributario (Enero-Diciembre 2022) $

38.004

Barril de crudo WTI US $

112.70

  Barril de crudo Brent US $

112.69

 


Noticias más consultadas hoy
Últimas demandas de inconstitucionalidad: ahora podrá descargar directamente el texto de la demanda y el estado actualizado al instante (Edición 8155)

Gobierno reveló las 12 preguntas que se vincularán a la Consulta Popular y que el presidente Petro radicará el primero de mayo en el Senado

Sancionada Ley que expide el Código Procesal del Trabajo y de la Seguridad Social

Se publica para comentarios proyecto MinTrabajo que modifica los lineamientos para la conformación y funcionamiento del Comité de Convivencia Laboral, en entidades públicas y empresas privadas

Se publica para comentarios proyecto MinSalud que modifica lo relativo al Modelo de Salud Preventivo, Predictivo y Resolutivo (Reforma Integral al Sistema de Salud)

Se publica para comentarios proyecto MinTrabajo que regula la práctica de evaluaciones médicas ocupacionales, el manejo y contenido de las historias clínicas ocupacionales

Se publica para comentarios proyecto MinTrabajo que establece la Ruta Tipo de Reconversión Laboral del sector Trabajo

Se publica para comentarios proyecto de modificación de cláusulas de permanencia para adquirir descuentos en compra de celulares y planes de servicios

Se publica para comentarios proyecto Superfinanciera que modifica el Índice de Información Clasificada y Reservada y el Registro de Activos de Información

Radicada ponencia para primer debate al proyecto de Reforma Laboral presentado por el Partido Liberal

Corte Suprema establece parámetros para tasar la reparación de daños morales, a la vida de relación, a la salud y por pérdida de oportunidad

Consejo de Estado anula un concepto Dian y parcialmente otro, tras indicar que la transferencia de bienes a una entidad fiduciaria no se considera enajenación al no transferirse la propiedad

Texto de la Resolución de Mintrabajo por medio de la cual se regula la práctica de evaluaciones médicas ocupacionales

Corte declara exequibles tres numerales y un parágrafo de artículo de la Reforma Tributaria sobre la tarifa de imporrenta para usuarios de zona franca

Publicado en Diario Oficial: Resolución MinSalud declara la emergencia sanitaria en todo el territorio nacional por el brote causado por el virus de la fiebre amarilla y se adoptan medidas para su prevención

Se publica para comentarios proyecto MinMinas que establece lineamientos transitorios para asegurar la permanencia de proyectos de energía eléctrica

Se publica para comentarios proyecto Minhacienda que modifica las tarifas de retención en la fuente y autorretención a título del impuesto sobre la renta y complementarios

Resumen Legislativo del lunes 7 al jueves 10 de abril de 2025

Se publica para comentarios proyecto Mintrabajo sobre implementación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en la Rama Ejecutiva nacional respecto de jóvenes vinculados al Servicio Social para la Paz

Valores de la Unidad de Valor Real (UVR) vigentes para el periodo del 16 de febrero de 2025 al 15 de marzo de 2025: Banrepública

SuperFinanciera imparte instrucciones relacionadas con el reporte de información de las entidades aseguradoras respecto del ramo de terremoto

Se publica para comentarios proyecto Dapre sobre los Fundamentos para la formulación del instrumento normativo que regula la respuesta institucional en materia de empresas y derechos humanos

Se publica el borrador de los proyectos del Ministerio del Trabajo que tienen como objetivo reintroducir disposiciones que fueron rechazadas de la Reforma Laboral

Programe una capacitación sobre el uso de Artículo20 para usted o para su equipo de trabajo

Corte Constitucional declaró la exequibilidad parcial de la declaratoria de conmoción interior decretada por el Gobierno Nacional con ocasión de la crisis de orden público en la región del Catatumbo

Mindefensa establece un reconocimiento económico temporal a los miembros de la Fuerza Pública que se encuentren en desarrollo de operaciones militares en la región del Catatumbo

Publicado en Diario Oficial: Decreto DNP Por medio del cual se crea la Comisión lntersectorial de Proyectos Estratégicos

Texto definitivo aprobado en segundo debate, en la Cámara de Representantes, del proyecto de ley que reforma el sistema de salud en Colombia

Se publica para comentarios proyecto MinMinas que expide el Reglamento técnico que exceptúa temporalmente el límite de azufre en combustibles para garantizar el abastecimiento nacional

Artículo20 publica listado actualizado de los nombramientos del Gobierno de Gustavo Petro

Ver edición completa
Bogotágestiondocumental@articulo20.com.co
PBX (1) 245 17 28 Carrera 18A # 43-25 Piso 2

Ud se encuentra navegando desde la IP 18.191.132.105 Términos y condiciones de uso
Subir