PBX: (1) 245 1728

Usuario:
Clave:
� Olvido su clave ?
Proyecto de ley pretende regular y ampliar los efectos de la justicia restaurativa en materia penal
 
Año 35 – Bogotá, D.C., Viernes,16 de Mayo de 2025– ISSN 2322-6382 (En línea)

Miércoles , 26 de Agosto de 2009
Integrantes
Lista de Proyectos
Orden del día Plenaria
Agenda Semanal
Comisiones
Primera
Integrantes
Lista de Proyectos
Orden del Día
Segunda
Integrantes
Lista de Proyectos
Orden del Día
Tercera
Integrantes
Lista de Proyectos
Orden del Día
Cuarta
Integrantes
Lista de Proyectos
Orden del Día
Quinta
Integrantes
Lista de Proyectos
Orden del Día
Sexta
Integrantes
Lista de Proyectos
Orden del Día
Séptima
Integrantes
Lista de Proyectos
Orden del Día

 

Regresar   Imprimir
Proyecto de ley pretende regular y ampliar los efectos de la justicia restaurativa en materia penal
Publicado por Artículo20 en: 2009/09/04 04:55:29 pm
CongresodelaRepublica- PL-2009-N119C- TO (JUSTICIA RESTAURATIVA) 2009/08/18

 

El proyecto de ley busca establecer los parámetros legales para otorgar los beneficios a las personas procesadas que utilicen los mecanismos de la justicia restaurativa, para cumplir con su responsabilidad respecto de las víctimas, al perdón, a la verdad, a la justicia, a la reparación. Las siguientes reglas se aplicarán para la determinación de la pena cuando se acuda al mecanismo de la mediación. Cuando se solicita la mediación por parte del imputado, manifestando ánimo conciliatorio, pidiendo perdón y haciendo propuestas razonables a la víctima de cómo reparar y resarcir sus perjuicios, pero es la victima la que no acepta sus ofrecimientos, el mediador realizará un informe sobre lo ocurrido al Fiscal, quién en consideración de lo anterior le propondrá al Juez que le conceda al imputado una rebaja de la décima parte de la pena por imponer.

No se aplicará la rebaja anterior si el mediador da cuenta de que el imputado no muestra una verdadera disposición de llegar a un acuerdo. Cuando la mediación haya resultado satisfactorias para las partes, el imputado accederá a una rebaja de una cuarta parte de la pena por imponer, por conductas dolosas. Cuando la conducta se haya realizado en las modalidades de dolo eventual o de preterintención, y se concrete un acuerdo, la pena por imponer se reducirá en una tercera parte. Cuando la conducta se haya realizado en la modalidad de culpa, en casos en que la pena sea superior a 5 años, al resultar esta satisfactoria, la pena impuesta se reducirá en la mitad. Autor del PL-2009-N119C: Representante Tarquino Pacheco Camargo.



Integrantes
Lista de Proyectos
Orden del día Plenaria
Agenda Semanal
Comisiones
Primera
Integrantes
Lista de Proyectos
Orden del Día
Segunda
Integrantes
Lista de Proyectos
Orden del Día
Tercera
Integrantes
Lista de Proyectos
Orden del Día
Cuarta
Integrantes
Lista de Proyectos
Orden del Día
Quinta
Integrantes
Lista de Proyectos
Orden del Día
Sexta
Integrantes
Lista de Proyectos
Orden del Día
Séptima
Integrantes
Lista de Proyectos
Orden del Día


 
 
Bogotá gestiondocumental@articulo20.com.coPBX (1) 245 17 28   Carrera 18A # 43-25 Piso 2
 
Ud se encuentra navegando desde la IP 3.133.123.140 Términos y condiciones de uso