El proyecto busca modificar el Código Penal, el Código de Procedimiento Penal y a Ley de Violencia contra las mujeres para armonizar la legislación nacional con las normas y tratados internacionales de D.H y del D.I.H, ratificados por Colombia en los casos de violencia sexual. “Esta iniciativa contribuirá a precisar los casos en los que la violencia sexual en el escenario del conflicto, se constituye en un crimen de guerra y de lesa humanidad, o sea, que de acuerdo a la normatividad internacional, no prescribe, no tiene vencimiento y puede ser reclamado, investigado y juzgado en cualquier momento por ser una práctica habitual, extendida, sistemática, generalizada e invisible”, señalan los autores del proyecto, los representantes Ángela Robledo e Iván Cepeda.
|