De convertirse en ley esta iniciativa, se aplicaría a todos los argumentos, declaraciones y afirmaciones ambientales utilizadas en cualquier tipo de mensajes públicos, incluidos los publicitarios que sean emitidos a través de los medios de comunicación en el país, así como a las distintas actividades que se realizan y están relacionadas con las ventas directas de bienes o servicios. “Es necesario establecer lineamientos a la propaganda verde presente en el mercado. Igualmente, se deben fijar responsabilidades sobre la comprobación de la veracidad del mensaje, en las condiciones reales del país, de quienes emplean esta clase de publicidad para promover la actividad económica”, afirma el autor del proyecto, el senador Jorge Eduardo Gechem.
|