Busca acabar “con el trámite que deben iniciar los usuarios ante instancias judiciales para acceder a la provisión de servicios no contenidos en el Plan de Beneficios”. Adicionalmente define un cronograma de unificación de los planes de beneficios, en concordancia con la jurisprudencia de la Corte Constitucional. En este sentido el POS del Régimen Subsidiado se actualizará progresivamente hasta que se unifique con el POS del Régimen Contributivo, con fecha límite el 28 de febrero de 2015 para la unificación completa. De otra parte, el proyecto destina un capítulo sobre la protección infantil. “Dentro del Sistema General de Seguridad Social en Salud, es obligación de la familia, la sociedad y el Estado en materia de salud, cuidar, proteger y asistir a los niños, niñas y adolescentes, para garantizar su vida, su salud, su integridad física y moral, y su desarrollo armónico e integral. El Plan de Beneficios incluirá una parte especial y diferenciada, que garantice la efectiva prevención, detección temprana y tratamiento adecuado de enfermedades de los niños”.
También se incluye un artículo para el tratamiento para víctimas de violencia intrafamiliar, el cual dentro del Plan de Beneficios incluirá servicios de rehabilitación y tratamientos psicológicos para niños víctimas de la violencia sexual e intrafamiliar.
|