Viernes , 23 de Julio de 2010 |
|
La iniciativa tiene por objeto definir lineamientos generales en educación, responsabilidad social empresarial y acciones estatales y comunitarias para promover en los ciudadanos la formación de hábitos, comportamientos y conductas seguros en la vía y en consecuencia, la formación de criterios autónomos, solidarios y prudentes para la toma de decisiones en situaciones de desplazamiento o de uso de la vía pública, de tal manera que: Se contribuya a que la educación en seguridad vial y la responsabilidad como actores de la vía sean asuntos de interés público y objeto de debate entre los ciudadanos.
Se impulsen y apoyen campañas formativas e informativas de los proyectos de investigación y de desarrollo sobre seguridad vial; se concientice a peatones, pasajeros y conductores sobre la necesidad de lograr una movilidad racional y sostenible; se concientice a autoridades, entidades, organizaciones y ciudadanos de que la educación vial no se basa sólo en el conocimiento de normas y reglamentaciones, sino también en hábitos, comportamientos y conductas; se establezca una relación e identidad entre el conocimiento teórico sobre las normas de tránsito y el comportamiento en la vía. PL-2010-N010S.
|
|