El proyecto pretende reformar el Sistema General de Seguridad Social en Salud “para la creación de entornos sanos y la coordinación interinstitucional e intersectorial de las políticas y estrategias hacia la salud, el mejoramiento en el acceso a los servicios, la dirección, fortalecimiento de la regulación y rectoría, la organización, financiación, sostenibilidad, equilibrio entre los actores del sistema, fortalecimiento en los programas de salud pública y de las funciones de inspección, vigilancia y control”.
La propuesta (2010-N001S) introduce medias efectivas para garantizar la portabilidad y movilidad entre regímenes. “Se ha observado que muchos afiliados al régimen subsidiado no desean trasladarse de EPS, ni cambiar su afiliación al régimen contributivo, a pesar que este último régimen ofrece un POS más completo. Este comportamiento se atribuye al temor de de perder los subsidios que conlleva un cambio de régimen, con la consecuente pérdida de recursos para el sistema, cuando los afiliados al régimen subsidiado dispongan de empleos ó contratos de corta duración. Para corregir esta situación el proyecto ordena que los afiliados al régimen contributivo puedan permanecer en este haciendo aportes, cuando tengan contratos ó empleos de corta duración. Esta medida fortalece financieramente este régimen y reduce la evasión, al mismo tiempo que hace más amigable y móvil el sistema de salud”, se expone en la parte motiva de la iniciativa.
|